¿Qué aprenderás?
- Comprender las diferencias entre OKR, KPI y otros sistemas de objetivos.
- Aprenda a escribir buenos objetivos y resultados clave.
- Comprender la integración de los OKR corporativos y los OKR individuales.
- Domine todo el ciclo de vida de OKR en la práctica.
- Conozca los papeles, cadencias y artefactos más utilizados.
- Aprender de los errores, éxitos y buenas prácticas que no están en los libros.
- Analizar casos de estudio de Startups y grandes empresas.
- Desarrollar planificación estratégica a través de OKR.
- Desarrollar planificación de productos y proyectos a través de OKR.
- Comprender la adopción de OKR para personas y cultura.
Público objetivo:
- Gerentes interesados en medir el desempeño de su organización y equipos.
- Profesionales de recursos humanos para aprender nuevas técnicas para evaluar el desempeño.
- Profesionales de diferentes áreas, finanzas, éxito de clientes, producción, logística, TI.
- Gerentes de proyecto, propietarios de productos, que desean maximizar el valor de sus entregas.
- Gerentes que ya usan un sistema de gestión de objetivos y rendimiento, pero que necesitan mejorarlo.
- Profesionales involucrados con Business Agility para aprender un nuevo marco ágil.
Requisitos previos:
- Apertura al conocimiento
- Compromiso con el aprendizaje
Temario:
- Introducción
- Presentación del curso
- Bienvenida y objetivo del curso
- Conoce a tu coach
- Recursos y recomendaciones
- Módulo 1. ¿Cuál es el valor de los OKR´s?
- Introducción al módulo
- Gestión 1.0 y 2.0
- Gestión 3.0
- Modelos HIPPO y Tribu
- El manifiesto ágil está obsoleto
- La quinta columna del KANBAN
- Métricas vanidosas
- Módulo 2. Fundamentos de OKR
- Introducción al módulo
- ¿Qué son OKR´s?
- Principales características
- Anti-Patrones / Lo que no son OKR´s
- Metas extendidas
- ¿Cómo escribir buenos OKR´s?
- Módulo 3. OKR Intermedio
- Introducción al módulo
- Cadencias Anidadas de OKR´s
- Fase de Elaboración – Modelo de Definición y Bocetos
- Roles OKR Coach
- Responsabilidades OKR Coach
- Roles y responsabilidades OKR Owner
- Cadencia de Desarrollo
- Cadencia de Chequeo
- Cadencia de Resultados Trimestrales
- Priorizar OKR´s
- Módulo 4. OKR Avanzado
- Introducción al módulo
- Cronología sistemas de metas
- Diferencias entre OKRS y KPI´s
- Estrategias de Adopción de OKR´s
- OKR´s para Product Owners
- Errores y Mejores Prácticas en la implementación de OKR´s
- Módulo 5. Casos de estudio
- Introducción al módulo
- Caso de estudio Viva Real
- Caso de estudio Nextel
- Módulo 6. Cierre del curso
- Cierre del curso
- Anexo
- Material de Estudio
- Preguntas simulación de examen de certificación
Eduardo Aguilar –
El curso me pareció muy bueno ya que aterrizan puntualmente los temas que tienen en el temario.
Monse Ramírez –
El curso es muy bueno me gusto mucho los materiales son muy buenos, me ayudaron mucho a poder certificarme
Laura Villa –
Los videos no son tan buenos como me los esperaba, el contenido si me agrega mucho valor que es lo más importante y el material de apoyo también es bueno pero no el mejor. Pero me servicio para poder aprobar mi examen de certificación y empezar a aplicarlo dentro de mi trabajo
Ricardo –
Excelente curso, el contenido es de muy buen valor, me ayudo mucho a poder obtener más conocimientos puntales que puedo aplicar dentro de mi trabajo y a poder obtener la certificación en mi primera oportunidad.