¿Qué aprenderás?
Dentro de un ambiente de formación ágil, se busca que las y los participantes desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes, las cuales son necesarias para formar y guiar a personas y organizaciones en la implementación y adopción de prácticas ágiles que les ayuden a obtener mejores resultados.
Habilidades para desarrollar durante el diplomado:
- Escucha activa.
- Negociación.
- Motivación.
- Resolución de conflicto.
- Capacidad de análisis.
Actitudes para desarrollar durante el diplomado:
- Iniciativa.
- Creatividad.
- Asertividad.
- Empatía.
- Adaptabilidad.
Público objetivo:
- Líderes de cambio, transformación e innovación que utilicen Agile como el vehículo para llegar a sus objetivos organizacionales.
- Project Managers, PM, PMO y toda aquella persona que desea incrementar su perfil y realizar proyectos mediante marcos ágiles.
- Scrum Masters, Líderes Lean- Agile, Product Owners, Agile Coaches sin conocimiento técnico.
- Desarrolladores de software que desean implementar o trabajar mediante metodologías ágiles y aprender a hacer híbridos dependiendo de las necesidades organizacionales.
- Personas de recursos humanos, procesos, marketing y mejora continua que buscan técnicas y herramientas para la gestión, ejecución y desarrollo de proyectos o personas con mayor velocidad
- Profesionales, profesores y estudiantes interesados en desarrollarse en el conocimiento y aplicación de las metodologías ágiles.
Requisitos previos:
- Apertura al conocimiento
- Compromiso con el aprendizaje
- Tener certificación profesional Scrum Master o equivalente (se debe enviar una foto, copia o captura de la certificación después de realizar la compra en la plataforma por alguno de los medios de contacto de la página web (correo electrónico o WhatsApp) para validar el requisito previo del examen de certificación).
Temario:
- Módulo 1. Bienvenida
- Sobre nosotros: Kaizenia.
- Diego Ochoa, tu Coach.
- Recursos utilizados durante el curso.
- Metodología de aprendizaje.
- Pasos para lograr tu certificación.
- Introducción a Agile.
- Roadmap de Agile.
- Alianza entre tú y tus metas.
- Módulo 2. Vista General Agile
- Qué es Agile.
- Por qué Agile.
- Qué puede resolver Agile.
- Manifiesto y Principios Agile.
- Declaración de Interdependencia (Valores Agile).
- Vista general principales marcos agiles.
- Pensamiento Agile.
- Agile vs Waterfall.
- Competencias y más Agile Coach.
- Diferencias entre Project Manager, Scrum Master y Agile Coach.
- Módulo 3. SCRUM
- Beneficios y retos.
- Componentes.
- Flujo y Roles.
- Procesos.
- Preámbulo de los Principios y Aspectos.
- Principios.
- Procesos.
- Módulo 4. Kanban y Scrumban
- KANBAN Introducción.
- KANBAN Beneficios Retos y Consideraciones.
- KANBAN Aplicación Implementación y Métricas.
- SCRUMBAN Introducción y Consideraciones.
- SCRUMBAN Diferencias y similitudes con Scrum.
- SCRUMBAN Diferencias y similitudes con Kanban
- Módulo 5. Marcos ágiles enfocados a los proyectos 100% tecnológicos.
- Consideraciones Beneficios Retos.
- Qué es y qué no es.
- Propósito.
- Adopción.
- DevOps Flujo.
- DevOps Roles.
- DevOps Herramientas.
- DevOps Referencias.
- Agile Up.
- Crystal Methods.
- Módulo 6. Marcos Ágiles para proyectos 100% tecnológicos. Parte 2
- Introducción.
- Valores.
- Extreme Programming: Roles.
- Práctica.
- Test Driven Development.
- Feature Driven Development.
- Dynamic System Development: Introducción.
- Dynamic System Development: Principios.
- Dynamic System Development: Flujo.
- Módulo 7. Estrategias y marcos de escalamiento Parte 1.
- Recapitulación Semana 4.
- Marcos Escalamiento.
- Componente estrategia escalamiento Agile.
- Scrum of Scrum: introducción.
- Scrum of Scrum: Roles.
- Scrum of Scrum: Estrategia escalamiento.
- Scrum of Scrum Escalamiento: Proyectos Grandes.
- Scrum of Scrum Escalamiento: Empresas
- Módulo 8. Estrategias y marcos de escalamiento. Parte 2
- LESS: Introducción.
- LESS: Principios.
- LESS: Framework.
- LESS: Similitudes y diferencias con Scrum.
- LESS: Guías y experimentos.
- SAFe: Introducción.
- SAFe: Vista General Marco.
- SAFe: Roles y Artefactos.
- SAFe: Fundamentos.
- Módulo 9. Competencias clave para implementar Agile en cualquier organización.
- Introducción a la facilitación.
- Descripción y beneficios.
- Proceso.
- Estrategia: Lego Serious Play.
- Ejemplo Práctico: Lego Serious Play.
- Introducción a la competencia de: enseñanza y docencia.
- Enseñanza parte 1.
- Enseñanza parte 2.
- Enseñanza parte 3.
- Introducción: Líder Lean Agile.
- Líder Lean Agile (continuación).
- Dominios técnicos de negocio y transformación.
- Módulo 10. Coaching, Mentoring and Lean Change for Agile
- Introducción.
- Diferencias del coaching con otras disciplinas.
- Introducción al Agile Coaching.
- Consideraciones primer inicio Agile Coaching.
- Tonos del Coaching.
- Bases del Agile Coaching.
- Niveles de escucha para reunirse un paso adelante.
- Garantizar la seguridad.
- Asociarse con directivos y líderes.
- Crear un sentido positivo.
- Observación y principales habilidades de un Agile Coach.
- Arco clave del Agile Coaching.
- Competencias y ciclo básico del coaching.
- Coaching a distancia.
- Límites del Agile Coaching.
- Qué siembra el Agile Coach.
- Anexo
- Material de Estudio
- Preguntas simulación de examen de certificación
María Diaz –
El curso viene muy completo, me gusto mucho los contenidos descargables que te proporcionan también son bastantes buenos , el curso me ayudo mucho a poder certificarme y poder obtener diferentes oportunidades de trabajo. El coach sabe mucho del tema
José Carlos Prieto Nevado (propietario verificado) –
Muy completo. Tanto la documentación como los vídeos son muy completos, y te dan una buena visión del mundo agile.