¿Qué aprenderás?
- Gestionar proyectos Lean Six Sigma para mejorar procesos, servicios y productos.
- Incrementar la calidad de cualquier proceso o servicio a través del correcto uso y aplicación de técnicas y herramientas.
- Identificar y poder eliminar hasta 18 desperdicios clave en las organizaciones optimizando recursos hasta en un 60%.
- Reducir la variabilidad e incumplimiento a través de la medición, análisis, mejora y control de procesos.
- Incrementar la productividad en su área de trabajo hasta en un 40%.
Público objetivo:
-
- Este programa está dirigido a todos los líderes que desean obtener mejores resultados para su organización a través de la optimización de sus procesos, reduciendo los defectos e incrementa la calidad de sus productos y servicios hasta llegar a un nivel óptimo de Six Sigma.
- Así mismo a directores, líderes, gerentes, ingenieros, consultores o administradores de las siguientes áreas:
- Calidad
- Operaciones
- Procesos
- Mejora
- Análisis de datos
- Servicios
Requisitos previos:
-
-
- Apertura al conocimiento
- Compromiso con el aprendizaje
-
Temario:
-
- Módulo 1. Introducción Diplomado Lean Six Sigma Green Belt
- Objetivo Diplomado Six Sigma Green Belt.
- Recursos.
- Módulo 2. Calidad
- Definición de la Calidad.
- Control de la Calidad.
- Aseguramiento de calidad.
- Cultura de la Calidad.
- Módulo 3. Teóricos de la calidad
- Philip Crosby.
- Walter Shewhart.
- William Deming.
- Joseph Juran.
- Módulo 4. Introducción a Six Sigma
- Definición de Six sigma.
- Enfoque aplicativo Six Sigma.
- Defectos por millon de Oportunidades.
- Estimación del nivel Sigma.
- DMAIC.
- Módulo 5. Proyectos Six Sigma
- Proyecto Six Sigma.
- Roles Six Sigma.
- Selección de Proyectos Six Sigma.
- Módulo 6. Fase Definir: Herramientas de selección y priorización de proyectos Six Sigma
- Gestión de los interesados.
- Benchmarking.
- Voz del cliente (VOC).
- Recolección de datos para proyectos Six Sigma.
- Balanced Scorecard.
- Modelo de Analisis Kano.
- QFD.
- Módulo 7. Fase Definir: Herramientas de diagnostico y aterrizaje
- Objetivo Definir.
- Costo de la pobre calidad.
- Mapas de proceso.
- SIPOC.
- CTQ.
- Project Charter.
- Módulo 8. Fase Medir
- Objetivo Medir.
- Diagrama de Ishikawa.
- Diagrama de pareto.
- Matriz causa y efecto.
- Caso de aplicación Matriz C&E.
- Introducción a la estadistica.
- Tipos de datos.
- Forma , centro y dispersión de datos.
- Analisis del Sistema de Medición (Reproducibilidad y Repetibilidad).
- Modelos Gage R&R.
- Análisis del sistema de Medición Caso aplicativo.
- Módulo 9. Fase Analizar
- Objetivo Analizar.
- AMEF.
- Tipos de AMEF.
- Caso aplicativo AMEF.
- CP y CPK.
- Calculo del CP y CPK minitab.
- Pruebas de Hipotesis.
- Pasos para conducir una prueba de Hipotesis.
- Caso aplicativo Pruebas de Hipotesis.
- Módulo 10. Fase Mejorar
- Objetivo Mejorar.
- ROI.
- Diseño de experimentos DOE.
- Caso aplicativo DOE.
- Lean Manufacturing & Services.
- Desperdicios Lean.
- Herramientas Lean.
- Módulo 11. Fase Controlar
- Importancia de Controlar.
- Mecanismos de control.
- Plan de control.
- Control Estadístico de Proceso (CEP).
- Gráficos de control.
- Interpretación de gráficos de control.
- Caso aplicativo gráficos de control.
- Anexo
- Material de Estudio
- Preguntas simulación de examen de certificación
- Módulo 1. Introducción Diplomado Lean Six Sigma Green Belt
Roberto Acevedo –
Los materiales que proporciona el curso son buenos, lo que me gusto fue el dominio de coach con el tema. Ayuda mucho a poder comprender los temas con mayor profundidad.
Raquel Meneses –
El curso fue muy bueno me gusto mucho ya que tiene practicas que te ayudan a poder reforzar los conocimientos que vas adquirido y de la mano poder aplicarlo dentro de tu trabajo